Tercera semana de clase sábado 21 de junio 2014
El facilitador comienza con una cuestionante: alguien ha tenido problemas con las tareas? los dicentes le expresan las dudas y el facilitador aclara.
El facilitador comienza con una cuestionante: alguien ha tenido problemas con las tareas? los dicentes le expresan las dudas y el facilitador aclara.
El facilitador sugiere a los estudiantes que vean el blog como una herramienta educativa y que pueda ser productivo para apoyar el proceso educativo.
Iniciamos la clase programada para este sábado con una hermosa canción: El Himno de Victoria de Danni Berrios e Invocamos a nuestro padre celestial para darle gracias por un día mas y pidiendo que sea nuestro guía en el proceso.
Luego de esto el facilitador pasa lista.
El facilitador sugiere a los estudiantes solo enviar un correo con el link del blog, ya que con solo enviar el link del blog, el ve todas las tareas.
algunas anécdotas hechas por el profesor:
1. El profesor que interrumpe la maestra para darle una buena noticia: podía innovar su clase con tecnología.
2. La ministra que le envía la comunicación a la monja.
3. La niña que le pusieron un C en conducta.
Cuatro preguntas a plantearse antes de integrar las T.I.C en el proceso educativo.
1. Una tiene que ver con las Competencias, cuales son los objetivos finales con respecto al dominio técnico de los estudiantes?
- Búsqueda de información
- Apresto educativo
- Evaluación de contenido
- Uso razonable
- Protección de acoso
El facilitador diserta sobre google académico (google academy), este es un espacio en el que los resultados encontrado son totalmente fiable porque la información que esta ahí es evaluada y validado por un grupo de expertos. Sugiere a los dicentes utilizarlo.
2. Otra tiene que ver sobre Planificación, como los dispositivos de los que disponemos contribuyen al logro de las competencias o marcadores de competencias que hemos descrito anteriormente? Primero debemos planificar que es lo que queremos con esos recursos para luego dar el uso adecuado a los recursos tecnológicos.
El profesor menciona el Stetting: el enviar acciones por Internet, debemos concientizar a nuestros adolescentes sobre el mal uso de las redes sociales y ayudarlo a crear competencias para que se defiendan del acoso virtual.
3.La Formación, que desarrollo profesional necesitara el profesional docente para enfrentarse exitosa mente a esta nueva situación y ayudar al alumno a alcanzar las competencias descritas en el punto 1? se debe capacitar al maestro antes de utilizar esos recursos.
4. Evaluación, que datos recoger para seguir el progreso de nuestro proyecto y nuestras iniciativas? como vamos a auto-evaluar? verificar si se esta logrando el desarrollo de la competencias, si no responde a esas competencias no estuvo bien planificado e implementado.
Fase de la Incorporación de las TIC en el Proceso Educativo.
Debería existir cuatro fases
Fase uno. Equipamiento
Fase dos. Capacitación tecnológica
Fase tres. Capacitación tecno-pedagógica (desarrollar un ambiente de participación haciendo uso de la tecnologia).
Fase cuatro. Evaluativa
Recomendaciones:
- El proceso de formación debe estar acompañado de tutores o guías competentes.
- debe haber un acompañamiento permanente al docente en formación.
- En ningún caso la formación debe limitarse al asunto técnico, debe trascender lo tecnológico.
- Para su implementacion, es necesario realizar una planeacion estratégica.
El facilitador recuerda la reflexión del padre que le dice al niño que tenga cuidado donde pisa y el le contesto, ten cuidado tu porque yo sigo tus pasos.
Luego del almuerzo el profesor trata el tema de exposición grupal y dice que evalúa la capacidad que el alumno tenga para desarrollar el contenido, así como también las herramientas y estrategias tecnológicas que utilice.
Los grupos tendrán un tiempo de 45 minutos para su exposición, la misma será como una practica docente. Valor de la exposición 30 puntos. 20 para el análisis grupal del documento, la exposición el blog y 10 de participación del trabajo de los demás grupos, comentarios en la publicación.
El facilitador habla de que las tareas deben ser lo más explícita y entendible posible.
Grupo 1. Tratara el tema: Documentos básicos de las TIC en educación. De las 11 hasta 70
Grupo 2. La nueva educación, la sociedad de la información y de los saberes. Página 71 hasta 87
Grupo 3.las TIC en el futuro de la educación de la 91 hasta la 105
Grupo 4. 107 hasta 127, mi grupo
Grupo 5. Sección 4, aprendizaje con las TIC 135 HASTA 153
Grupo 6. La sección 5, los primeros 2 capítulos, desde la 161 hasta la 176
Grupo 7. Los tres últimos capítulos 177 hasta 190
La última clase es el sábado 5, tenemos hasta el 12 para enviar todas las tareas.
Luego de esto el facilitador aclara dudas sobre las tareas.
Hace practica utilizando hot potatoes. El descubrimiento de américa y nos muestra que es un programa fácil de usar para resolver ejercicios en lineas. Tiene la ventaja de que se puede programar para barajar el orden de las preguntas al cargar la pagina por lo que puedo utilizarlo en el curso y los estudiantes no necesitan fijarse porque el orden de las preguntas sera diferente; ademas de que si marca la respuesta errónea el sistema le dice que surgió en esa fecha. Es una herramienta gratuita y muy entretenida de aprender.
Hot Potatoes
Hot Potatoes es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.
Su licencia no es libre, pero a partir del 1 de septiembre de 2009 se distribuye la versión sin limitaciones a través de la sección Descargas de su sitio web.
Hot Potatoes está creado por el centro de humanidades y computación de la Universidad de Victoria, en Canadá. Para asuntos comerciales se ha creado la empresa Half-Baked Software Inc.
Se han observado ciertas incompatibilidades con algunos navegadores como firefox.
Que sabia? sobre la TIC que es una herramienta educativa la cual si se sabe implementar es algo que beneficia el proceso educativo.
Que aprendí? sobre hot potatoes, lo que me pareció interesante, porque en este se pueden crear diferentes exámenes sin necesidad de tener que forzarse tanto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario