Se inicio con una oración.
En este ultimo encuentro que sostuvimos con el facilitador, inicio con el Tema El Himno de Victoria al igual que el anterior y se comento sobre el contenido de la canción .
Luego tuvimos un comentario de nuestro facilitador acerca de la importancia de las TIC.
Al Termino del facilitador, iniciamos con las Exposiciones que habían sido asignadas en clases anteriores con estos fines, fueron realizadas utilizando un material recomendado por nuestro facilitador, sobre un estudio que se realizo en España sobre el uso de las TIC.
Las tics nos permiten lograr
nuestros objetivos siempre que las integremos de forma correcta al proceso de
formación con las familias y los docentes, a pesar de los obstáculos y los
contratiempos que se presentan, al momento de integrar las tics al proceso
educativo.
Su adaptación a estos recursos puede llevarlos a la adopción de un sistema
flexible de derechos, el cual no quite el rol como docente sino que se integre.
Es por esta razón que el maestro debe actualizarse para integrar la TIC en los proceso de enseñanza - aprendizaje. Grupo uno.
Es por esta razón que el maestro debe actualizarse para integrar la TIC en los proceso de enseñanza - aprendizaje. Grupo uno.
Los docentes que tienden a requerir mayores niveles de entrenamiento e información, son aquellos que ven en los recursos tecnológicos ventajas al momento de planificar nuevas situaciones educativas, que se ven favorecidos por su entorno profesional a experimentar con estos recursos, que implementan innovaciones consistentes con los valores y prácticas del proyecto educativo de la institución.
El aprendizaje en su dimensión eminentemente relacional y analógica, y la educación, en su propósito público y democrático, exigen un nivel amplio de meta conocimiento, en el cual el saber deja de valer como simple objeto de conocimiento para integrarse plenamente en sujetos de aprendizajes.
El aprendizaje en su dimensión eminentemente relacional y analógica, y la educación, en su propósito público y democrático, exigen un nivel amplio de meta conocimiento, en el cual el saber deja de valer como simple objeto de conocimiento para integrarse plenamente en sujetos de aprendizajes.
LAS TIC, HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA LA INNOVACIÓN Y FUTURO DE LA EDUCACIÓN
Entre profesores y alumnos, los roles cambian dramáticamente. Los profesores abandonan su papel de meros transmisores de conocimientos y pasan a ser inductores, dinamizadores, supervisores del proceso de enseñanza y de lo que hacen los alumnos. Los alumnos son ahora los participantes principales en el proceso de aprendizaje, con un papel mucho más activo, con unas necesidades mayores de capacidades de autoaprendizaje y de investigación. Lo que ofrece este nuevo modelo de internet y las TIC en la educación es: mejorar el currículo, motivación para los alumnos y lo más importante una forma diferente de dar la clase un recurso de apoyo. Grupo tres
Grupo cinco: La calidad de la educación necesariamente debe estar correspondida por integración de la y su relación en la vida, pero a la vez expresada en los niveles de desarrollo alcanzados en los procesos del desarrollo mismo del los sujetos que es en definitiva quien aprende tanto de su cultura como las nuevas dimensiones que se adhieren como nuevos conocimientos en donde de manera directa intervienen los aspectos sociales y tecnológicos.
El conocimiento se ha convertido en la mercancía más valiosa de todas, y la educación y la formación en las vías para producirla y adquirirla. En este escenario, la educación ya no es vista únicamente como un instrumento para promover el desarrollo, la socialización y la enculturación de las personas, como un instrumento de construcción de identidad nacional o como un instrumento de construcción de la ciudadanía. En este escenario, la educación adquiere una nueva dimensión: se convierte en el motor fundamental del desarrollo económico y social. Grupo seis
La tecnología ha venido a completar este sistema en el proceso educativo, tecnología de la información y comunicación TIC, esta ha alcanzado mas este sistema, ya que el alumno de hoy en día puede guiar el proceso de aprendizaje mas fácilmente gracias a todas las informaciones que puede tener en tiempo mas corto y apoyado dicho desarrollo a este dinámico y complementario contexto. Grupo siete